La ecografía transvaginal se realiza entre las 4 y 10 semanas de embarazo

La ecografía revisa:

● Embarazo intrauterino lo cual determina una implantación del saco gestacional en el fondo uterino

● Detección de la forma del saco gestacional y el saco vitelino

● Embarazo único o embarazo gemelar o múltiple

● Determinar existencia de hematomas.

● Morfología del embrión y la presencia de latido cardíaco .

● Descartar embarazo molar o ectópico

● Existencia de miomas en el útero . 

● Revisión del cervix para saber que no haya riesgo de aborto .

● Conocer que no exista quistes en ovarios y revisar si el folículo que formó el óvulo se transformó en cuerpo lúteo el que produce la progesterona que asegura que el embarazo continúe sin complicaciones.

● Correlación de la fecha de la última menstruación y mediante las medidas del embrión para detectar concordancia .